Joan de Déu Prats: sólo con dignidad se construyen obras sólidas y bellas

Joan de Déu Prats i Pijoan. Escritor catalán. Nació en Barcelona donde vivió hasta hace un par de años, luego se mudó a Altea-Alicante para, según yo, escribir entre mar, olor a tierra húmeda, hierba y leña. Lleva 85 libros publicados en castellano y catalán, sólo infantiles y juveniles, ya que además tiene publicadas adaptaciones de ópera y teatro, y dos libros sobre las Leyendas de Barcelona.

¿si tienes algún título académico, ¿en qué campo es?

Empecé tres carreras, primero psicología y sólo se trataba de diseccionar animales. Luego empecé filología, me metí en árabe para escaquearme de latín y al final me largué al ejército para salirme de todo aquel lío de lenguas. Finalmente empecé periodismo hasta que me suspendieron en cuarto, aunque el profe de radio me dijo que tenía linda voz. Total, quería ser escritor y esa carrera no existía. Sin embargo en la universidad me formé intelectualmente y estoy muy agradecido.

¿puedes vivir de lo que haces o lo complementas con actividades de otro tipo?

Sin familia uno se puede dedicar a escribir profesionalmente. Lo complemento con charlas sobre libros en escuelas y bibliotecas y tal como están las cosas, puedo ampliar las charlas a donde haga falta.

¿cómo llega la escritura a tu vida? ¿la encontraste o la buscaste?

En mi caso la vocación o el interés estaba marcada al fuego. Sin embargo hasta que no empecé a trabajar en la revista El Jueves y a hacer guiones televisivos no me lo planteé como trabajo, sólo como vocación. Me di cuenta que me gustaba escribir cuando mi padre me propuso hacer unas redacciones en casa, entonces se me desveló algo dentro, empecé a imaginar historias y me di cuenta de que tenía facilidad parar jugar a juntar palabras, que eso es escribir.

en tres pasos, ¿cómo se escribe un libro para niños?

Siendo un niño… también. Primer paso, algo me preocupa o me llama la atención. Segundo paso, se lo voy a contar con palabras mágicas al niño que fui. Tercer paso, si le gusta al Joan de Déu pequeño, éxito asegurado para el público infantil. Dicho de otra manera: pensar-sentir. Transmitir con lenguaje de niño (divertido-mágico-fantástico). Decir la verdad.

¿tienes algún favorito entre los que has escrito?

Todos son hijos míos e intento ayudar a los más peques (los más recientes), los otros ya andan solos o ya no andan nada (descatalogados). Me gustan los últimos porque me veo más evolucionado. ‘Els mags dels fogons‘, que se encuentra también en castellano, me lo encargaron para la exposición ‘De los bodegones a Ferrán Adrià‘. Es la historia de un niño que empieza a descubrir la comida través de todos los sentidos y acaba siendo un cocinero famoso.

¿si pudieras elegir una persona o equipo para trabajar con él, cuál sería?

El trabajo de escritor es solitario. Yo tengo algo de solitario. No se escribe a cuatro manos. Pero si comparto los textos con dibujos y los ilustradores que más partido le sacan a mis textos son Lluïsot y Dani Jiménez. Entrad en sus webs, són fantásticos. Si es cierto que con el tiempo un esctitor necesita un pequeño equipo para poder llegar más lejos con sus historias. Tengo una agente comercial, mi hermano Rubèn se encarga de la web con mucha finura y Milagros Paseta, con cariño y gran profesionalidad, me organiza las charlas, facebook y otras proyecciones de mi universo interior.

¿si no estuvieras haciendo lo que haces a qué crees que te dedicarías o a qué profesión cambiarías?

Judoca, cocinero, saxofonista, explorador, místico, conferenciante…

¿tienes algún consejo para las personas que acaban de entrar en la profesión?

Si tienes un mundo interesante que quieres mostrar y ese es tu motor vital, la paciencia y la voluntad son grandes ayudas. El camino se hace lentamente con ilusión. Se trata de perseverar (si realmente tienes algo que aportar). Poco a poco uno debe afirmarse en lo que cree. Luego, visitar editoriales con tu manusctiro. Muchas lo rechazarán, es su cometido para que perseveres. El resto son horas de vuelo. Messi no nació chutando. Tenía el don, la facilidad, pero sólo las horas de entreno lo han encumbrado.

¿con qué producto/gadget crees que no puedes vivir?

Precisamente procuro no tener ninguna dependencia en ese sentido porque me quita el tiempo para crear mi universo. Soy un hacedor de historias, todo lo demás me desconcentra ya que vivo mucho tiempo en mi propio mundo virtual. Luego lo que necesito es vida real, vital, natural, tacto, para poder zambullirme otra vez en lo intangible.

¿cuál es tu cita o frase favorita?

Sólo comprendes las cosas cuando las amas.

¿qué te gustaría cambiar de tu personalidad?

Voluntarismo, miedo a que no me quieran, a decepcionar, sentirme culpable si contrarío… Todo ello a veces me hace ser un little ogro. Lo peor de todo es que nada de eso es original y eso me decepcionó. Pero estoy satisfecho de haber podido ver mi parte oscura. Ahora tiene un poco más de luz.

¿qué cosa te hubiera gustado saber cuando empezaste tu vida profesional?

Nada. No hay atajos. Hay que sondear el terreno e ir forjando uno mismo el camino. Ya lo dijo el poeta. El mejor consejo, sin embargo, es no vender el alma al diablo para conseguir publicar algo. Sólo con dignidad se construyen obras sólidas y bellas.