
Aurora nació en Vall d’Hebron. Estudió Arte Dramático en el Institut del Teatre y en la Escuela de Arterapia de Barcelona. Como titiritera freelance es parte de Trastam Teatre y Zapateao y colabora con diferentes compañías como Jordi Bertran, Teatre De Ja Vu y la Federación ECOM. Actualmente trabaja en TV3 en el programa MIC del Club Super3 y realiza proyectos de dirección y talleres con grupos de acción social sobre todo en el teatro con objetos.
Si tienes algún título académico ¿en qué campo es?
Licenciada en arte dramático especialidad teatro visual y títeres (tengo un papel enorme y arrugado que lo certifica, nunca nadie me lo ha pedido).
¿Puedes vivir de los títeres o lo complementas con actividades de otro tipo?
Hasta el momento, llevo algo más de 10 años que sólo vivo de eso, trabajando en muchos proyectos eso sí y no siempre la cantidad de trabajo es proporcional al dinero que te llega, pero me siento muy afortunada por ello y espero poder seguir así mucho tiempo más…
¿Cómo llegan los títeres a tu vida? ¿uno lo decide o aparecen?
En mi caso, ellos aparecieron y yo lo decidí. yo me inscribí en el institut del teatre con la idea de hacer teatro (de texto, creía yo) lo que no sabía era que el tipo de teatro de a mí me gustaba se hacía llamar: «teatro visual» y que los títeres iban incluidos en el pack. así que los tomé… y ya no los dejé.
¿Cuál es el mejor espectáculo o actividad de títeres que has visto?
ufff… qué dificilísima elección. creo que cada espectáculo que ves, película o libro que lees no depende sólo de la historia en sí sino también del momento de la vida en que te llega. Bueno, por decir un tipo de teatro visual que me impactó mucho cuando empezaba, diría Philipe Genty.
¿Si pudieras elegir una persona para trabajar con ella, quién sería?
También difícil, pero sí que me viene alguien de quien recibí un curso y me quedé con ganas de trabajar: René Baker.
¿Si no estuvieras trabajando como titiritera qué estarías haciendo, o a qué profesión cambiarías?
Actriz o pianista-compositora.
¿Tienes algún consejo para las personas que acaban de entrar en la profesión?
Sí, el mismo que me dio mi abuelo que era violinista, la única vez que lo vi, me dijo: «Hija, si eres artista no has de perder nunca la humildad, porque el día que la pierdas, dejarás de aprender»
¿Con qué producto / gadget no puedes vivir?
¿mi gato vale como gadget?
¿Cuál es tu cita o frase favorita?
Hay muchas, pero últimamente leí una que cada vez que la pienso consigue sacudirme de raíz: «Todo lo que está creado es porque está creído en el interior»
¿Qué te gustaría cambiar de tu personalidad?
Más que «cambiar» me gustaría «aprender» a saber vivir en harmonía con mis tres centros motores: mente-corazón-instinto… y seguir siendo como soy.
¿Qué cosa te hubiera gustado saber cuando empezaste tu carrera?
Que era importante llevar un registro de las actuaciones, festivales, etc que vas haciendo por ahí… para el día que te da la locura de hacerte un blog, por ejemplo… ¡jajaaa!